Propuesta de diseño del mantenimiento productivo total (TPM) para el área de gastronomía de la Universitaria Agustiniana
La cocina constituye el espacio vital para las prácticas o talleres en el programa académico (Pregrado) de tecnología en gastronomía de la facultad de arte, comunicación y cultura en los procesos de elaboración de las comidas. Está dotada de un conjunto de instalaciones entre las que se encuentran e...
Autor Principal: | Latorre Hurtado, Byron Arturo |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/224 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La cocina constituye el espacio vital para las prácticas o talleres en el programa académico (Pregrado) de tecnología en gastronomía de la facultad de arte, comunicación y cultura en los procesos de elaboración de las comidas. Está dotada de un conjunto de instalaciones entre las que se encuentran el mobiliario, las máquinas, infraestructura, equipos y los utensilios. Su distribución y equipamiento estará en función del tipo de cocina al que esté dedicada. Para ello se debe diagnosticar el equipamiento de las cocinas mediante las 5 S y pilar por pilar del mantenimiento productivo total (TPM) donde se incluyen auditorias, visitas periódicas, observaciones y comentarios de los encargados de las cocinas en la sede de Tagaste de la universidad agustiniana.
Mediante la auditoria de las 5 S se evalúa la situación actual de las cocinas mediante la evaluación de Seiri = Clasificación, Seiton = Ordenar, Seiso = Limpieza, Seiketsu = Estandarizar, Shitsuke = Disciplina.
Cuando se habla del TPM se evalúa la situación actual de los pilares:
• Mejoras Enfocadas
• Mantenimiento Planificado
• Mantenimiento de Calidad
• Educación y Entrenamiento
• Seguridad y Medio Ambiente
• Mantenimiento Autónomo
De los cuales estos 2 pilares no aplican y no se implementarán en las cocinas de gastronomía (Control inicial) y (TPM en oficinas).
Una vez decididas y realizadas todas estas actividades es el momento de comenzar a implementar los 6 pilares ya mencionados de mantenimiento productivo total (TPM) con ello utilizando diferentes herramientas y conocimientos que brindan las 5 S y los pilares del TPM. |
---|