Gestión óptima de la energía residual de vehículos eléctricos en usuarios residenciales para una óptima respuesta a la demanda usando programación lineal.
Debido a la insostenibilidad de continuar con la utilización de combustibles fósiles en el sector de la movilidad, actualmente el mundo se encuentra en un proceso de transición hacia la movilidad eléctrica mediante vehículos eléctricos (VE). Este trabajo permite gestionar de manera óptima la energí...
Autor Principal: | Cuadrado Delgado, Sofía Gabriela |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16922 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Debido a la insostenibilidad de continuar con la utilización de combustibles fósiles en el sector de la movilidad, actualmente el mundo se encuentra en un proceso de transición hacia la movilidad eléctrica mediante vehículos eléctricos (VE).
Este trabajo permite gestionar de manera óptima la energía residual que se encuentra en las baterías de los VE cuando los usuarios conectan al cargador en sus hogares. Esto tiene como objetivo realizar lo que se conoce como Respuesta a la Demanda (RD) principalmente en las horas en que la demanda del sistema alcanza su pico de carga. Para esto, se formula una función objetivo con sus respectivas restricciones y se resuelve mediante modelos de optimización lineal.
Por otro lado, el documento presenta un modelo estadístico que cuantifica la energía residual a partir de los datos históricos de cada cliente; información que se obtiene de los medidores inteligentes que son instalados en cada residencia para medir la energía entregada. |
---|