Coordinación autimática de protecciones de distancia en líneas de transmisión frente a una contingencia extrema.
Este artículo propone la coordinación automática de protecciones de distancia en un sistema de transmisión, después de una contingencia extrema. El objetivo de la coordinación automática es reestablecer la sensibilidad, selectividad y confiabilidad de las protecciones de distancia. Primero se realiz...
Autor Principal: | Pelaes Ramírez, Rodrigo Xavier |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16920 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este artículo propone la coordinación automática de protecciones de distancia en un sistema de transmisión, después de una contingencia extrema. El objetivo de la coordinación automática es reestablecer la sensibilidad, selectividad y confiabilidad de las protecciones de distancia. Primero se realiza la coordinación de protecciones de distancia en un sistema de transmisión en condiciones iniciales, después se plantea dos escenarios distintos en los cuales acontece una contingencia extrema, que ocasiona la indisponibilidad de varios elementos del sistema, debido a ello, las corrientes de cortocircuito del sistema varían y el sistema de transmisión adopta una nueva topología, por lo tanto se recalcula automáticamente el ajuste de las protecciones de distancia. Como resultado de la coordinación automática, las protecciones de distancia se encuentran listas para actuar en caso de existir una falla en el sistema de transmisión. Los algoritmos fueron desarrollados mediante los softwares MATLAB y PowerFactory, y se aplican a un sistema eléctrico de potencia de 39 barras propuesto por IEEE. |
---|