Enseñanza-aprendizaje y el enfoque por competencias: plan de acción

La elaboración e implementación del presente Plan de Acción denomina Propuesta de Solución “Promover procesos de enseñanza-aprendizaje articulados al enfoque por competencias, me permite poner en práctica las competencias que como directivo participante he fortalecido en el Diplomado y Segunda Espec...

Descripción completa

Autor Principal: Condemarin Cespedes, Maria Esther
Formato: Trabajo académico de segunda especialidad
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/136350
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La elaboración e implementación del presente Plan de Acción denomina Propuesta de Solución “Promover procesos de enseñanza-aprendizaje articulados al enfoque por competencias, me permite poner en práctica las competencias que como directivo participante he fortalecido en el Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, competencias que sustentan hacer una buena gestión institucional, orientado hacia una mejora continua de la práctica pedagógica de los docentes para lograr que nuestros estudiantes logren aprendizajes contextualizados y significativos en su formación. El diagnóstico se implementó de manera participativa de la comunidad educativa y con el rigor científico que nos dan haber utilizado las técnicas e instrumentos de recojo de información que me permitió caracterizar, categorizar y priorización la información y para darle solución al problema se planteó el objetivo “Promover procesos de enseñanza-aprendizaje articulados al enfoque por competencias” que se operativiza en la ejecución de la propuesta y por ende la solución de la problemática planteada. El objetivo direcciona a fortalecer la práctica pedagógica de los docentes, la propuesta en su integridad ha sido desarrollado considerando los supuestos teóricos desarrollados en los módulos del trabajo académico durante el diplomado y segunda especialidad y los enfoques de gestión escolar referidos a la territorialidad, desarrollo de competencias, gestión por procesos y participación efectiva de los actores educativos. En conclusión, el Plan de Acción pone en práctica las competencias del directivo como líder pedagógico, fortalece las competencias pedagógicas de los docentes e implementa el MAE como estrategia institucional para la mejora de la práctica pedagógica.