La metodología activa en la práctica docente para la mejora de los aprendizajes: plan de acción

El presente Plan de Acción - Aplicar la metodología activa en la práctica docente para lograr la mejora de los aprendizajes en los alumnos y alumnas de la I.E Mafalda Lama Lama del Barrio El Pacífico; distrito, provincia y región Tumbes, se propone a partir de los resultados del nivel de logro...

Descripción completa

Autor Principal: Valladares Agurto, Edilberto
Formato: Trabajo académico de segunda especialidad
Idioma: Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/135663
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente Plan de Acción - Aplicar la metodología activa en la práctica docente para lograr la mejora de los aprendizajes en los alumnos y alumnas de la I.E Mafalda Lama Lama del Barrio El Pacífico; distrito, provincia y región Tumbes, se propone a partir de los resultados del nivel de logro de los aprendizajes que no son los más satisfactorios, ya que las sesiones de aprendizajes se realizan de manera tradicional, por ello es necesario desarrollar sesiones de aprendizaje de manera activa donde el alumno sea crítico, reflexivo que valore y construya conocimientos acorde a sus necesidades, fortalezca sus competencias y alcance un perfil de egreso deseado. Con la ejecución del proyecto se ha planteado los objetivos de aplicar estrategias metodológicas activas, desarrollar un diseño curricular formal y utilizar los medios y recursos educativos en el desarrollo de la práctica docente, promoviendo talleres de interaprendizaje, jornadas de reflexión, CPA. Elisa Gálvez (2013), cita a Ausubel señalado que la metodología activa es hoy en día uno de los principales aportes didácticos al proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que permite al docente asumir su tarea de manera más efectiva y a los estudiantes les facilita el logro de aprendizajes significativos. Ya es momento de trabajar desde la óptica del protagonismo del alumno, no seguir con una actividad centrada en el docente, es la metodología activa la que coloca al alumno como sujeto central, el que reflexiona y elabora sus propios aprendizajes. El método cualitativo sirvió de base para elaborar instrumentos, recoger información y diseñar estrategias de solución. La propuesta del plan de acción ha sido un gran desafío como líder pedagógico, en articular el trabajo colaborativo y la propuesta pedagógica, sensibilizando a los docentes a que de una vez transiten de una forma tradicional a una práctica pedagógica moderna.