Desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel primario: plan de acción
El presente plan de acción denominado desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel primario es de suma relevancia porque me da una gran oportunidad para poner en práctica las capacidades y competencias desarrolladas en el Diplomado y Segunda especialidad en gestión esco...
Autor Principal: | Palmer Sevilla, Doris Genoveva |
---|---|
Formato: | Trabajo académico de segunda especialidad |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/135897 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente plan de acción denominado desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel primario es de suma relevancia porque me da una gran oportunidad para poner en práctica las capacidades y competencias desarrolladas en el Diplomado y Segunda especialidad en gestión escolar dirigido a los directivos ,en mi nuevo rol de líder pedagógico comprendo la importancia de atender problemas que afectan directamente los aprendizajes de los estudiantes, sé que puedo contribuir a la mejora de estos a través de una planificación consensuada y participativa y al manejo de los procesos didácticos del área de matemáticas basándome en el enfoque de resolución de problemas y la aplicación de estrategias pertinentes al propósito del aprendizaje como también la selección adecuada y pertinente de recursos y materiales didácticos del área. Y además generando espacios para la reflexión sobre la práctica docente, incidiendo en una convivencia escolar saludable. El diagnóstico realizado me permitió comprender y confirmar el problema priorizado: Inadecuado manejo de los procesos didácticos en el área de matemática en la Institución Educativa n° 10097 “Julio Quezada Panta” para solucionarlo me propongo a realizar un Plan de fortalecimiento de los procesos didácticos en el área de matemática. “El éxito del proceso didáctico depende del conocimiento, capacidad y actuación del docente para realizarlo con diferentes actividades congruentes y tendientes a la consecución del mismo fin que es facilitar los aprendizajes de los alumnos, porque dichas actividades que son realizadas por el docente están inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que, siguiendo sus indicaciones, realizan los alumnos”. Anderlecht. (2017). En conclusión un plan de acción reorienta la labor del directivo, fortalece las capacidades docentes y mejora los aprendizajes de los estudiantes mediante estrategias y actividades que harán posible la solución de problemas en la I.E. |
---|