Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas, muros de albañilería y sobrecimiento de la estructura del cerco perimétrico de la sede del ministerio de Agricultura, ubicado en el distrito Paiján, provincia de Ascope, región de La Libertad, Mayo – 2018
El presente trabajo de investigación fue elaborado con el propósito de determinar y evaluar las patologías del concreto en las columnas, vigas, muros de albañilería y sobrecimiento de la estructura del cerco perimétrico de la sede del Ministerio de Agricultura, ubicado en el distrito Paiján, el cual...
Autor Principal: | Anticona Pinco, Jordy Alexander |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9020 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo de investigación fue elaborado con el propósito de determinar y evaluar las patologías del concreto en las columnas, vigas, muros de albañilería y sobrecimiento de la estructura del cerco perimétrico de la sede del Ministerio de Agricultura, ubicado en el distrito Paiján, el cual tiene a la actualidad un tiempo de servicio de 28 años, en ese periodo la estructura ha experimentado diferentes eventos que han causado la aparición de patologías. Todo ello motivó a la realización del estudio patológico, planteándose la interrogante sobre los tipos de patologías existentes en la estructura y su nivel de severidad. Trazándose como objetivos, identificar los tipos de patologías, obtener el porcentaje del área afectada y determinar el nivel de severidad de la estructura. El tipo de investigación fue descriptivo, el nivel de la investigación fue cuantitativo y cualitativo. El diseño de la investigación fue de corte transversal no experimental y la población y muestra estuvo conformada por la estructura del cerco perimétrico. El área evaluada es de 461.88 m2, finalizado el estudio se identificaron cinco tipos de patologías, las cuales son: Erosión 13.31%, Grieta 2.07%, Eflorescencia 0.52%, Fisura 0.26% y Corrosión 0.12%. El porcentaje del total del área afectada es de 16.29%, el área no afectada es de 83.71%. Se determinó en el cerco perimétrico un nivel de severidad moderado predominando con un porcentaje de 8.73% del área total de la muestra. |
---|