Implementación de mecanismos de control en las líneas de crédito y la prevención al riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito Fortaleza de Ayacucho, 2017

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la implementación de mecanismos de control en las líneas de crédito previene el riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito Fortaleza de Ayacucho, 2017. La investigación fue de diseño no experimental, bibliog...

Descripción completa

Autor Principal: Gomez Roca, Yovisa Vicky
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2019
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9108
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la implementación de mecanismos de control en las líneas de crédito previene el riesgo crediticio de la cooperativa de ahorro y crédito Fortaleza de Ayacucho, 2017. La investigación fue de diseño no experimental, bibliográfico, documental y de caso; para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista. Las variables de nuestra investigación son líneas de crédito y riesgo crediticio, la primera obedece a que la cooperativa tiene líneas de crédito ofrecidos a los usuarios, el riesgo crediticio son factores que toman en cuenta la cooperativa para ver el retorno de sus divisas y el tiempo en que lo obtendrán. Implementación de mecanismos de control en las líneas de crédito y la prevención al riesgo crediticio de la cooperativa Fortaleza, 2017, esta investigación obedece a fin de dar a conocer de la implementación de nuevas líneas de crédito, en crear conciencia financiera en los riesgos crediticios y sean supervisados por las entidades encargadas, de esta manera habrá la credibilidad de sistema financiero en la obtención de líneas de crédito, mejorando así la rentabilidad económica. Se obtuvo los siguientes resultados: Del 100% de las personas encuestadas, el 67% afirman que el efecto que genera la implementación de nuevas líneas de crédito en las entidades financieras es debido a la mejora la gestión, el 27% es por la mayor rentabilidad y el 6% es por la mayor utilidad.