Planeamiento estratégico para la provincia de Luya
El presente trabajo desarrolla el plan estratégico de la Provincia de Luya, provincia con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante los Tratados de Libre Comercio para que aporte al dinamismo de la...
Autor Principal: | Gonzales Seabra, Pedro Edgar |
---|---|
Otros Autores: | La Rosa Torres, Víctor Hugo, Maguiña Soto, Máximo Jorge, Zegarra López, Julio Pascual |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12636 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo desarrolla el plan estratégico de la Provincia de Luya, provincia
con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los
cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante los Tratados de Libre Comercio para
que aporte al dinamismo de la economía nacional.
La metodología utilizada para la formulación de este plan estratégico se ha basado en
el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando
D`Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica disponible basada en fuentes
confiables a partir de la cual se pudo conocer la situación actual de la provincia, después de
ello, se realizó un análisis externo e interno, para establecer objetivos de corto y largo plazo
los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de
estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada.
En ese sentido, para el 2028 la Provincia ejercerá una gobernanza líder aplicando
buenas prácticas en gestión pública, que permitan promover sus principales actividades
económicas, auto sostenible y generadora de oportunidades; asegurando que el uso de los
recursos impacte positivamente en el medio ambiente y que repercuta en una mejor calidad
de vida de los ciudadanos. El logro de la visión dependerá del cumplimiento de los objetivos
de corto y largo plazo asimismo el Tablero de Control Balanceado (Balance Scorecard)
permitirá monitorear el cumplimiento y medir los resultados de los objetivos a corto plazo.
Mediante la aplicación del presente plan estratégico, la Provincia de Luya se consolidará
como un actor fundamental de la economía nacional y mundial. |
---|