Índice de progreso social del distrito El Agustino
El objetivo de la investigación es determinar y medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de El Agustino, para saber cómo ha avanzado y cuál es su posición en comparación con el promedio nacional y regional de Lima. La información se recopilará a través de encuestas a una muestra repr...
Autor Principal: | Bautista Flores, Yackeline Antonieta |
---|---|
Otros Autores: | Romero Pacheco, Yuri Christian |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134827 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El objetivo de la investigación es determinar y medir el Índice de Progreso Social
(IPS) del distrito de El Agustino, para saber cómo ha avanzado y cuál es su posición en
comparación con el promedio nacional y regional de Lima. La información se recopilará a
través de encuestas a una muestra representativa a los hogares, y se calculará el índice de
progreso social del distrito de El Agustino. En el Perú no se cuenta con IPS del distrito de El
Agustino, por lo que se realizó una investigación de tipo cuantitativa, no experimental y
alcance descriptivo para el distrito, lo cual marca un punto de partida para el beneficio de los
ciudadanos.
Este Índice de Progreso Social permitirá conocer de manera desagregada los
componentes que componen el bienestar de su población. También permitirá desarrollar y
comprender las tres dimensiones que cubre: (a) necesidades humanas básicas, (b)
fundamentos del bienestar, y (c) oportunidades.
Para la clasificación de los resultados se ha tomado la escala definida por el Índice de
Progreso Social, que va desde el rango de cero a 100 puntos. El resultado del IPS del distrito
de El Agustino tiene el puntaje de 54.70, lo cual indica que tiene un Índice de Progreso Social
clasificado como Bajo. Este puntaje se obtuvo con el promedio de los resultados de sus tres
dimensiones los cuales fueron: (a) necesidad humanas básicas con un puntaje de 57.95
clasificado como Medio Bajo, (b) fundamentos de bienestar con un puntaje de 45.25
clasificado como Bajo, y (c) oportunidades con un puntaje de 60.88 clasificado como Medio
Bajo, como se puede apreciar las dimensiones oportunidades y necesidades humanas básicas
tienen el mayor puntaje con una clasificación Medio Bajo para ambas y por último la
dimensión fundamentos de bienestar clasificado como Bajo.
Para poder tener estos resultados se zonifico el distrito en tres zonas cuyos resultados
fueron: zona 1 con un IPS de 52.81 puntos clasificado como Bajo, zona 2 con un IPS de 51.78 puntos clasificado como Bajo y zona 3 con un IPS de 59.50 puntos clasificado como
Medio Bajo.
Esta investigación ayudará a ver de manera objetiva los indicadores que el distrito de
El Agustino necesita mejorar cuantificándolo a través del IPS que se obtuvo, el cual está
clasificado como Bajo, además ayudará a las autoridades municipales a tomar decisiones y
acciones que ayudará a mejorar sus indicadores sociales y ambientales de esta manera puedan
mejorar su vida y oportunidades de los ciudadanos del distrito de El Agustino. |
---|