Promoción del consumo interno del café en el Perú : lineamientos de estrategia
Me gusta el café. Pertenezco a una familia que me inculcó su consumo desde niña, observando al pie de la mesa como la abuela día a día juntaba a sus hijos en ritual cotidiano para conversar y dialogar en torno a una taza caliente de esta bebida. Me gusta tanto el café que un día, confesando a mi jef...
Autor Principal: | Queirolo Bobadilla, Carla |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1038 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Me gusta el café. Pertenezco a una familia que me inculcó su consumo desde
niña, observando al pie de la mesa como la abuela día a día juntaba a sus
hijos en ritual cotidiano para conversar y dialogar en torno a una taza caliente
de esta bebida. Me gusta tanto el café que un día, confesando a mi jefe mi
predilección, este sugirió que al tener un apellido que inicia con la letra “Q”
debía ser catadora “Q” grader. Quienes obtienen esta certificación no solo
aprenden a catar cafés especiales, sino que identifican los mejores cafés por
su origen, evalúan la calidad y el perfil de taza para sus clientes. Pues bien,
no pasó necesariamente de ser una broma, pero me encuentro desde hace
varios meses investigando sobre el tema de café y la cadena de valor del
mismo. Y es fascinante. |
---|