Buenas prácticas en la gestión de inventarios casos de empresas del sector de bebidas gaseosas
La presente investigación tuvo como propósito identificar las buenas prácticas en la gestión de inventarios en el sector de bebidas gaseosas en el Perú mediante la exploración cualitativa de la gestión de inventarios de productos terminados, la gestión de la incertidumbre de la demanda, la gestió...
Autor Principal: | Castro Vergara, Roberto Renato |
---|---|
Otros Autores: | Manyari Contreras, Raúl Erick, Noriega Paz, Diana Patricia, Yauyo Rojas, Emelsof Lynn |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12748 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación tuvo como propósito identificar las buenas prácticas en la
gestión de inventarios en el sector de bebidas gaseosas en el Perú mediante la exploración
cualitativa de la gestión de inventarios de productos terminados, la gestión de la
incertidumbre de la demanda, la gestión de la cadena de suministros, la gestión de la logística
de distribución y del uso de tecnología. El estudio utiliza el paradigma cualitativo basado en
estudios de caso a profundidad de tres de las empresas líderes en el sector de bebidas
gaseosas en el Perú. El estudio utilizó las entrevistas a representantes de estas empresas e
información proporcionada por ellas como fuente primaria para recolección de información, y
como fuente de información secundaria la información pública de las mismas.
La información obtenida ayudó a identificar que las empresas gestionan sus
inventarios utilizando métodos para clasificar sus inventarios, usan prácticas de codificación,
usan prácticas para mantener la exactitud en los inventarios y utilizan estrategias para
controlar la obsolescencia enfocados en la frescura del producto con una estrategia de la
gestión de inventarios alineada con la estrategia del negocio. También afrontan la
incertidumbre de la demanda usando herramientas de pronóstico, estrategias de postponement
y cuentan con herramientas para conocer la demanda en tiempo real. Adicionalmente su
gestión de inventarios se relaciona con la cadena de suministros utilizando estrategias
colaborativas a lo largo de la cadena. Referente a la logística de distribución cuentan con
redes de distribución alineadas con la estrategia comercial y operativa y utilizan estrategias
de riskpooling. Finalmente, sobre el uso de la tecnología usan sistemas informáticos, equipos
y dispositivos para hacer más eficiente la gestión de sus inventarios. En conclusión, se
identificaron buenas prácticas de gestión de inventarios en las empresas participantes del
estudio del sector de bebidas gaseosas en el Perú. |
---|