Promoviendo el trabajo colaborativo entre los docentes mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Pedro Pablo Castro Peláez

Los trabajos colaborativos nos van ayudar a fortalecer las capacidades del docente mediante su aplicación nos permitirá lograr el dominio adecuado en el enfoque por competencia en la resolución de problemas utilizando óptimamente los recursos educativo vivenciando un aprendizaje por descubrimiento...

Descripción completa

Autor Principal: Peña de Rebatta, Delia Esperanza
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Antonio Ruiz de Montoya 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uarm.edu.pe/handle/UNIARM/1246
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los trabajos colaborativos nos van ayudar a fortalecer las capacidades del docente mediante su aplicación nos permitirá lograr el dominio adecuado en el enfoque por competencia en la resolución de problemas utilizando óptimamente los recursos educativo vivenciando un aprendizaje por descubrimiento . EL presente trabajo, parte del supuesto de que el trabajo colaborativo mejora la calidad de los aprendizajes y promueve el desarrollo de habilidades sociales y profesionales. Este trabajo busca dar cuenta de los pasos que se realizarán para llevar a cabo un plan de intervención que permitirá en conjunto mejorar la práctica docente, específicamente en lo relativo al uso de estrategias colaborativas, lo que permitirá una mejora en el desarrollo de las habilidades de los docentes, Y se busca que reflexionen sobre sus prácticas, así como también que creen, de manera colectiva, material para desarrollar e implementar el trabajo colaborativo en el aula. Asimismo, como plantea Latorre (2003), el objetivo de esta estrategia es revisar la propia práctica con el claro objetivo de mejorarla.