Trabajo colaborativo en el área de Matemáticas

Actualmente, a nivel mundial y nacional, existe una creciente demanda por la calidad educativa en los distintos niveles educativos. Asimismo, se valora ahora cada vez más la calidad humana, el  profesionalismo, la vocación y el compromiso con que el profesorado orienta a los estudiantes hacia la obt...

Descripción completa

Autor Principal: Aldana Yarlequé, Cristhian
Formato: Artículo
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Perú 2018
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/2889/2815
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Actualmente, a nivel mundial y nacional, existe una creciente demanda por la calidad educativa en los distintos niveles educativos. Asimismo, se valora ahora cada vez más la calidad humana, el  profesionalismo, la vocación y el compromiso con que el profesorado orienta a los estudiantes hacia la obtención de conocimientos y destrezas para el mejor servicio a la sociedad. En tal sentido, el objetivo de este trabajo es presentar las virtudes y beneficios del aprendizaje cooperativo o colaborativo, teniendo en cuenta las ventajas sobre los métodos tradicionales utilizados para producir aprendizaje significativo en los estudiantes o los participantes en el desarrollo de un curso o una sesión de aprendizaje en el área de Matemáticas. Trabajaremos aquí con los cinco componentes del aprendizaje colaborativo.