Síntomas de ansiedad y depresión modulan el reconocimiento de emociones
Estudios han demostrado que la depresión y la ansiedad están asociados a cambios en el reconocimiento de la expresión facial. En la presente investigación, una muestra no clínica ha sido evaluada con respecto a la ansiedad rasgo y estado y los síntomas de depresión. En la tarea experimental, los par...
Autor Principal: | Ferrer da Rosa, Natália Mendes |
---|---|
Otros Autores: | Ferreira Borges, Vinícius, Cheffer, Leonardo, Torro Alves, Nelson, Estanislau, Célio |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/20813 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Estudios han demostrado que la depresión y la ansiedad están asociados a cambios en el reconocimiento de la expresión facial. En la presente investigación, una muestra no clínica ha sido evaluada con respecto a la ansiedad rasgo y estado y los síntomas de depresión. En la tarea experimental, los participantes evaluaran expresiones faciales de alegría, ira, tristeza y miedo, presentadas en cuatro intensidades (25, 50, 75 y 100%), y el rostro neutro. Los resultados mostraron que la ansiedad rasgo se asoció con un mejor reconocimiento de la ira, miedo y alegría. Para la depresión, sólo se encontraron diferencias entre los grupos para la atribución emocional a rostros neutros, en el que los participantes que puntuaran alto en depresión eran más propensos a atribuir miedo a rostros neutros. Los resultados indican una mejora del reconocimiento de la alegría, ira y miedo en la ansiedad rasgo, mientras que los síntomas de depresión y ansiedad estado están asociados a cambios en la evaluación de rostros neutros en individuos no clínicos. |
---|