El impuesto a la renta en las empresas del sector comercio rubro compra y venta de productos agrícolas en el distrito de la unión y su impacto en los resultados de gestión en el año 2017.
La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del Impuesto a la Renta en las empresas del sector comercio rubro compra y venta de productos agrícolas en el distrito de la Unión y su impacto en los resultados de gestión en el año 2017. La investigación se ha d...
Autor Principal: | Tume Chapilliquen, Alicia |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/11368 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del Impuesto a la Renta en las empresas del sector comercio rubro compra y venta de productos agrícolas en el distrito de la Unión y su impacto en los resultados de gestión en el año 2017. La investigación se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, transaccional, descriptivo, bibliográfico y documental. Se aplicó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el mismo que fue previamente estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, aplicado a los propietarios, gerentes y/o representantes legales de las empresas en estudio, obteniéndose como principales resultados: que todas las empresas de compra y venta de productos agrícolas en el distrito de la Unión se encuentran formalmente constituidas y en actividad, afectas al Régimen Tributario General de Renta (RG), Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen Único Simplifica (RUS), emiten Facturas y Boletas de venta como comprobantes de pago. En cuanto a sus tributos la mayoría de las empresas en estudio si cumplen con sus declaraciones y el pago en las fechas establecidas según SUNAT; siendo la principal recomendación la concientización por parte de los órganos fiscalizadores o auditores (SUNAT) a través de charlas o capacitaciones informativas, trípticos con la finalidad de poco a poco vaya disminuyendo la informalidad tributaria y se adopten prácticas tributarias saludables en beneficio de las empresas. |
---|