Síndrome de Burnout y Locus de control en los trabajadores de un Centro de Salud del Distrito de Carmen Alto, Ayacucho – 2019.
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de síndrome de Burnout y Locus de control (internalidad total) en los trabajadores del Centro de Salud Vista Alegre, Ayacucho-2019. La metodología es observacional, prospectiva, transversal y analítica; el nivel de investigación...
Autor Principal: | Vilchez Cañahuiri, Gloria |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/11546 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de síndrome de
Burnout y Locus de control (internalidad total) en los trabajadores del Centro de Salud
Vista Alegre, Ayacucho-2019. La metodología es observacional, prospectiva,
transversal y analítica; el nivel de investigación, relacional; diseño, epidemiológico y
analítico; la población es de 80 y la muestra de 20 trabajadores. Se emplearon como
instrumentos el test inventario burnout Maslach y Jackson, creado por Maslach y
Jackson en 1981; la segunda versión, en 1986; además, el test de locus de control de
Levenson (1973), traducida al español por Romero y Pérez, su primera traducción fue
por Gil-Monte y Peiró (1997). Los resultados fueron, según la prueba de Rho de
Spearman, entre las dimensiones del síndrome de Burnout y Locus de control
(internalidad total, de Levenson), de 0.765 (p-valor: 0.765); observándose que es
mayor a 0.05, por lo que se afirma que no existe relación significativa. Según el
síndrome de Burnout, predomina cansancio emocional en el 90 % de los trabajadores,
se ubican en el nivel inferior; el 10 % se ubica en el nivel medio. En cuanto a la
dimensión de despersonalización, el 90 % se ubica en el nivel alto y el 5 % en el nivel
medio e inferior. Finalmente, el 20 % de los trabajadores se ubica en el nivel alto en
realización personal. Las conclusiones, las diferencias de edades, sexo y condición
laboral reflejan diferencias porcentuales dentro de la institución y las personas. |
---|