Efectos de la implantación de la cultura de la evaluación en la gestión universitaria a través del liderazgo, en el dominio de la ingeniería de sistemas

La presente investigación se centra en averiguar si la aplicación de un Programa de Implantación de la Cultura de la Evaluación, mejora la gestión del liderazgo que se ejerce en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (PAÍS) de la Universidad Femenina del&nbs...

Descripción completa

Autor Principal: Valdivia Camacho, Gloria
Otros Autores: Zavaleta Cabrera, Rosa
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Sistémica 2018
Acceso en línea: http://revistas.unife.edu.pe/index.php/sistemica/article/view/708
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación se centra en averiguar si la aplicación de un Programa de Implantación de la Cultura de la Evaluación, mejora la gestión del liderazgo que se ejerce en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (PAÍS) de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. El instrumento que se utilizó fue una Encuesta de Opinión, basada en el modelo de W.E. Deming, sobre la gestión como práctica del liderazgo, que permite averiguar a través de las ocho Dimensiones del modelo, la gestión que se ejerce en la Facultad (PAÍS). Esta evaluación fue hecha tanto al inicio como al término del Programa.La población estuvo conformada por 137 sujetos pertenecientes a los seis estratos considerados en la Facultad. La muestra correspondiente estuvoconformada por 77 sujetos. Se formularon una hipótesis general y ocho subhipótesis, las cuales fueron analizadas y discutidas en los capítulos anteriores. La información recogida se sistematizó y procesó, y las hipótesis fueron confirmadas o no de acuerdo a los resultados de la aplicación del Test para la Diferencia de dos Proporciones. A continuación se exponen los hallazgos principales, las limitaciones del estudio, las conclusiones y por último las recomendaciones para futuras investigaciones.