Centro de artes Mejía
El presente Trabajo de Titulación aborda el proyecto “Centro de Artes Mejía”, el cual, fue desarrollado como parte de la solución a la problemática de pérdida de identidad y déficit en el ámbito cultural del cantón Mejía, ya que son visibles los procesos de pérdida de identidad de la población, en u...
Autor Principal: | Montatixe Vargas, Alex Pául |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE-Quito
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
7680 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente Trabajo de Titulación aborda el proyecto “Centro de Artes Mejía”, el cual, fue desarrollado como parte de la solución a la problemática de pérdida de identidad y déficit en el ámbito cultural del cantón Mejía, ya que son visibles los procesos de pérdida de identidad de la población, en una sociedad de consumo, en la cual, las comunidades rurales tienen como referente de desarrollo a las grandes ciudades. Este documento se compone de tres capítulos que a su vez desarrollan tres instancias: aproximación, análisis y propuesta.
En el primer capítulo se presenta la investigación y análisis del cantón Mejía, partiendo de los cambios morfológicos que ha sufrido a lo largo de la historia y como han ido configurando la organización territorial existente; con el objetivo de conocer los procesos de expansión urbana y crecimiento de la población.
En el segundo capítulo se explica la pertinencia de intervenir en la parroquia de Machachi con el enfoque artístico cultural propuesto, para lo que se estudió las características de la población y su relación con el territorio. Además de un análisis de accesibilidad, movilidad, población y equipamientos.
En el tercer capítulo se describe el proyecto en detalle partiendo del estudio del patrimonio arquitectónico de la ciudad y la planificación de la restauración de dos elementos abandonados denominada escuela Luis Felipe Borja y escuela Isabel Yánez; posteriormente se explica el proceso de diseño y los criterios utilizados para el desarrollo del objeto arquitectónico. Finalmente se explica las estrategias de diseño estructural, de paisaje y de sostenibilidad. |
---|