Diseño de un programa de intervención en crisis para las situaciones de desvinculación y reestructuración en el Fondo Ambiental Nacional en el período 2017 – 2018
La intervención en crisis es una técnica de atención psicológica, y ayuda inmediata para personas que atraviesan grandes impactos emocionales en su vida diaria, su objetivo, es restaurar la actividad normal de dichas personas en todos los aspectos. Esta investigación fue realizada con la final...
Autor Principal: | Calvopiña Granda, Lorena Michelle |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE-Quito
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
8189 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La intervención en crisis es una técnica de atención psicológica, y ayuda inmediata para
personas que atraviesan grandes impactos emocionales en su vida diaria, su objetivo, es restaurar
la actividad normal de dichas personas en todos los aspectos. Esta investigación fue realizada con
la finalidad de diseñar un programa de intervención en crisis orientado a situaciones empresariales,
tales como las desvinculaciones y las reestructuraciones, centrándose en promover el bienestar de
los empleados del Fondo Ambiental Nacional. Para ello, se optó por aplicar encuestas a todos los
colaboradores de la organización, y realizar entrevistas a dos colaboradoras y un miembro de la
comisión liquidadora, basadas en el perfil CASIC, planteado por Slaikeu, (1996), el cual estudia
cinco subsistemas del individuo que pueden manifestarse al momento de vivenciar una crisis, estos
subsistemas son: conductual, afectivo, somático, interpersonal y cognoscitivo, adicionalmente se
incluyó una parte de comunicación en la encuesta para conocer el estado de la misma dentro de la
organización y cómo fue gestionada al momento de la crisis. Los resultados arrojados permitieron
conocer las alteraciones que se presentaron en los subsistemas de los encuestados y entrevistados,
y el manejo de la comunicación dentro de la organización al momento de comunicar una noticia
que puede generar crisis. En función de los resultados obtenidos se diseñó el programa de
intervención en crisis y, adicionalmente se elaboró un plan de acción dirigido a resolver
inconvenientes dentro de la organización. |
---|