Alteraciones podológicas en Niño/As De 9 a 12 Años de la Escuela De Patinaje Rdf-Jempe sede Valle de los Chillos

El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el equilibrio estático y las alteraciones podológicas de los niños de la Escuela de Patinaje RDF-JEMPE. El estudio se realizó a 30 niños de entre 9-12 años. A cada niño se le registró la huella plantar en el pedígrafo y se aplicó...

Descripción completa

Autor Principal: Mosquera Morales, Diana Carolina
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE - Quito 2020
Materias:
Acceso en línea: 8399
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el equilibrio estático y las alteraciones podológicas de los niños de la Escuela de Patinaje RDF-JEMPE. El estudio se realizó a 30 niños de entre 9-12 años. A cada niño se le registró la huella plantar en el pedígrafo y se aplicó el método de Hernández Corvo para el análisis del tipo de pie; para evaluar el equilibrio estático se aplicó la prueba de equilibrio Flamenco y para evaluar la postura del pie se realizó un análisis fotográfico. Los resultados mostraron un predominó de pie cavo en los atletas, además, más del 50% de los niños no presentó deformidades en los dedos ni en el retropié. El equilibrio estático en apoyo unipodal bilateral fue calificado como excelente en la prueba de equilibrio Flamenco. Se concluye que no existe relación aparente, entre el equilibrio estático y las alteraciones podológicas.