Propuesta para la implementación de señalética especializada interpretativa para personas con discapacidad auditiva y visual en la Casa Museo Ma. Augusta Urrutia
La investigación titulada “Propuesta para la implementación de señalética especializada interpretativa para personas con discapacidad auditiva y visual en la Casa Museo Ma. Augusta Urrutia”, se plantea como objetivo general el diseño de una propuesta de señalética especializada para dicho museo basa...
Autor Principal: | Ramírez Carvajal, Jeaninne Michelle |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE - Quito
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
8405 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La investigación titulada “Propuesta para la implementación de señalética especializada interpretativa para personas con discapacidad auditiva y visual en la Casa Museo Ma. Augusta Urrutia”, se plantea como objetivo general el diseño de una propuesta de señalética especializada para dicho museo basadas en el valor patrimonial de la misma, lo cual va a favorecer el entendimiento, las vivencias y experiencias positivas de las personas con estas discapacidades. En tal sentido, la propuesta se enfoca a partir del principio de inclusión como derecho humano a unísono con la necesidad de satisfacer las necesidades de varios tipos de públicos. La investigación surge a partir de que la institución no cuenta con los elementos necesarios para facilitar el acceso y el disfrute de las personas con discapacidad auditiva y visual. A partir de la utilización de la entrevista y la encuesta como instrumentos de la investigación, se pudo obtener los resultados del diagnóstico sobre el tema en cuestión. Se determina que una de las principales barreras existentes está relacionada con que el personal que trabaja en turismo no está totalmente capacitado para atender a personas con estos tipos de discapacidades. Además afloran las barreas que existen en la institución para personas con discapacidad auditiva y visual. A partir de ello surge la necesidad de crear un grupo de estrategias para promover la inclusión en la entidad turística y cultural. Ello se logra también a partir de una descripción del espacio, en cuanto a ubicación, accesibilidad y entorno del museo. Así, el presente estudio propone un proyecto de renovación del guion desde una perspectiva inclusiva; un plan de señaléticas interpretativas para discapacidad auditiva; contrastes sugeridos para la colocación de señaléticas; estructura, facilidades y modelo de gestión para un plan de señalética especializada interpretativa. Todo ello se sustenta con la descripción de actividades específicas para personas con estos tipos de discapacidad. |
---|