Funciones parentales en la estructuración psíquica del niño. Estudio realizado desde la teoría Psicoanalítica en niños de entre 6 y 9 años de edad del Centro del Muchacho Trabajador en la ciudad de Quito en el período de octubre - agosto de 2018 - 2019
Los primeros años son los más importantes en la vida de un ser humano, pues desde la vida intrauterina hasta, aproximadamente, los siete años de edad se estructura su psiquismo. Esta estructuración no puede tener lugar sin la participación de las funciones parentales, las cuales refieren a lo...
Autor Principal: | Lara Román, Paulina Alejandra |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE - Quito
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
8778 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Los primeros años son los más importantes en la vida de un ser humano, pues desde la vida
intrauterina hasta, aproximadamente, los siete años de edad se estructura su psiquismo. Esta
estructuración no puede tener lugar sin la participación de las funciones parentales, las cuales
refieren a lo materno y lo paterno como función, pues no están ligadas a una persona en
particular, a la consanguineidad o a roles de género, sino a las cualidades psíquicas que posea
una persona. La función materna, por un lado, refiere al cuidado físico y afectivo, dentro del
cual se encuentra: la satisfacción de necesidades básicas, la provisión de seguridad y refugio,
y la humanización del niño mediante el lenguaje materno. La función paterna, por otro lado,
corresponde a la provisión de un ambiente que facilite la acción materna, así como la
provisión de la socialización y la educación por medio de la promulgación de la ley. Es
preciso señalar que, la forma en cómo una persona ejerza estas funciones está estrechamente
relacionada con la manera en que las recibió. En la presente investigación, se pudo observar
que, dos de los tres casos estudiados presentan un cuidado insuficientemente bueno, lo cual
da cuenta de fallas (relevantes para la estructuración psíquica) en las funciones parentales,
las mismas que dieron como resultado afecciones importantes en la estructuración psíquica
de las niñas objeto de esta investigación. |
---|