Percepción de conductas parentales y resiliencia en estudiantes de colegios públicos de Huachipa
Existen familias que aún viven en condiciones de pobreza, encontrándose expuestos a diversos riesgos que afectan el bienestar de sus miembros. Los niños resultan los más afectados, puesto que su nivel de vulnerabilidad a problemas como el maltrato físico y/o psicológico, el abuso sexual, el trabajo...
Autor Principal: | León Guadalupe, Pamela Isabel |
---|---|
Otros Autores: | Mendoza Najarro, Medallith Olga María |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/20.500.11955/468 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Existen familias que aún viven en condiciones de pobreza, encontrándose expuestos a diversos riesgos que afectan el bienestar de sus miembros. Los niños resultan los más afectados, puesto que su nivel de vulnerabilidad a problemas como el maltrato físico y/o psicológico, el abuso sexual, el trabajo infantil, entre otros, aumenta; obstaculizando el proceso de un desarrollo normal. Por ello, la resiliencia asume un rol fundamental para que sean capaces de afrontar situaciones adversas y salgan fortalecidos de ellas. El presente estudio fue de tipo descriptivo-correlacional. Participaron 252 estudiantes, entre varones y mujeres de 10 a 12 años, de quinto y sexto grado de educación primaria en seis colegios públicos de Huachipa. El objetivo general fue determinar la relación entre la percepción de conductas parentales y la resiliencia en esta población. Se aplicaron como instrumentos, el Inventario de Percepción de Conductas Parentales y el Inventario de Factores Personales de la Resiliencia. Los resultados muestran que sí existe una relación entre ambas variables. Se encuentra una relación muy significativa y positiva entre la percepción positiva de las conductas parentales de ambos padres y la resiliencia. Además, se halla una relación significativa entre la percepción negativa de las conductas parentales del padre y la resiliencia, pero ninguna, con la percepción negativa de las conductas parentales de la madre. |
---|