Soporte social en mujeres denunciantes de violencia conyugal de un hospital de nivel II de Lambayeque, agosto – diciembre 2018
La violencia contra la mujer es un problema presente en la realidad peruana desde hace muchos años. El soporte social es un factor importante dentro del ciclo de violencia por su influencia en la víctima de salir de su situación de maltrato. Este estudio fue no experimental, descriptivo y tuvo por o...
Autor Principal: | Valdivia Garma, Daniel Emilio |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1915 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La violencia contra la mujer es un problema presente en la realidad peruana desde hace muchos años. El soporte social es un factor importante dentro del ciclo de violencia por su influencia en la víctima de salir de su situación de maltrato. Este estudio fue no experimental, descriptivo y tuvo por objetivo general determinar los niveles de soporte social en 70 mujeres que habían denunciado a su cónyuge por maltrato y acudieron a un hospital de nivel II-1 de Lambayeque durante el período agosto – diciembre 2018; así mismo, se tuvo como objetivos específicos identificar los niveles de las dimensiones de la variable y describir los factores sociodemográficos de las mujeres. Se utilizó el Inventario de soporte social, construido por Flaherty, Gaviria y Pathak (1980), validez de 0,70 y confiabilidad de 0,87. Se obtuvo como resultado que, la mayoría de las mujeres denunciantes presentaron un nivel de soporte social moderado. En cuanto al nivel de soporte social por dimensiones, se encontró un nivel moderado en las áreas de disponibilidad (60,00%), reciprocidad (54,29%), apoyo emocional (47,14%) y apoyo relacionado a un problema actual (94,29%); mientras que en apoyo práctico (50,00%) fue ligeramente superior en el nivel alto. |
---|