Concordancia de las técnicas subjetivas que miden la amplitud de acomodación
Objetivo: determinar la repetitividad inter observador y la concordancia entre las pruebas clínicas que miden la amplitud de acomodación (AA). Metodología: fueron evaluados setenta y nueve sujetos entre los 18 a 30 años, que presentaban un estado visual refractivo y acomodativo normales. Las pruebas...
Autor Principal: | León Álvarez, Alejandro |
---|---|
Otros Autores: | Estrada Álvarez, Jorge Mario, Cruz Lizcano, Ketty, López Guzmán, Jennifer |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Revistas. Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/828 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Objetivo: determinar la repetitividad inter observador y la concordancia entre las pruebas clínicas que miden la amplitud de acomodación (AA). Metodología: fueron evaluados setenta y nueve sujetos entre los 18 a 30 años, que presentaban un estado visual refractivo y acomodativo normales. Las pruebas clínicas realizadas fueron la técnica de Sheard (lente negativo de cerca) Jackson (lente negativo de lejos) y Donders modificada (alejamiento más un lente de -4.00D). Resultados: el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) mostró que las pruebas de mostraban una alta repetitividad (>0,7); el Coeficiente de Correlación y Concordancia de Lin (ρc) reveló una pobre repetitividad y concordancia entre las pruebas (ρc≤0,9). Los límites de acuerdo para Donders, Sheard y Jackson (+/-1,22; +/-2,02, +/-3,44) revelan una menor variación de la AA entre los observadores para Donders y mayor para Jackson. Conclusión: la repetitividad inter observadora es mayor para la técnica de Donders modificada y la concordancia entre las pruebas es pobre, por lo que no son intercambiables. |
---|