Universidad de tercera generación : articulación
Dentro de la política educativa nacional se ha planteado, por una parte, la necesidad de articular la educación media y superior a manera de continuum educativo; por otra, se considera necesario para el sistema cultural, la relación Universidad-empresa-Estado, como vía para darle proyección a la mic...
Autor Principal: | Rodríguez Andrade, Ruth |
---|---|
Otros Autores: | Correa Assmus, Gustavo |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Revistas. Revista de la Universidad de La Salle.
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/view/514 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Dentro de la política educativa nacional se ha planteado, por una parte, la necesidad de articular la educación media y superior a manera de continuum educativo; por otra, se considera necesario para el sistema cultural, la relación Universidad-empresa-Estado, como vía para darle proyección a la microempresa y a la pequeña empresa, estrategia que permite fomentar el crecimiento y desarrollo económico del país. De acuerdo con lo anterior, el presente artículo toma en cuenta diferentes autores y un caso real, para ejemplificar la viabilidad que se puede dar en una relación colegio-Universidad-empresa-Estado. Se aclara que el actor empresarial se encuentra en la innovación y creatividad de los estudiantes para proponer proyectos productivos autónomos (PPA). |
---|