Mejoramiento de la eficiencia de un turbogenerador a gas reduciendo la temperatura del aire de entrada
En la actualidad, en las instalaciones de la estación Monal de la empresa Hocol, se cuenta con un sistema de generación basado en turbo generadores a gas, Taurus 60 Marca Solar, impulsados con gas extraído del campo y una parte comprado, las tubo máquinas cuentan con una potencia de salida de 567...
Autor Principal: | Orjuela Ramírez, José David |
---|---|
Otros Autores: | Díaz Arias, Diego Mauricio |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctrica
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/21073 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la actualidad, en las instalaciones de la estación Monal de la empresa Hocol, se cuenta con un
sistema de generación basado en turbo generadores a gas, Taurus 60 Marca Solar, impulsados con
gas extraído del campo y una parte comprado, las tubo máquinas cuentan con una potencia de salida
de 5670 kWe (Kilovatios eléctricos) cada una con una potencia real de salida de 4 MW limitada a
la capacidad del generador.
En el desarrollo de este proyecto se realizó la identificación del funcionamiento actual de las
máquinas en operación, con el fin de diseñar y escoger un sistema de refrigeración adecuado para
enfriar el aire de admisión al compresor de 24 ºC a 10 ºC, una vez escogido el sistema de
refrigeración por absorción, se calcula el sistema en la central, para esto se realizan los cálculos de
ingeniería necesarios para que un intercambiador de calor cumpla con las condiciones de operación
y poder bajar la temperatura del aire a 10ºC
Después de haber realizado el diseño del sistema de refrigeración se desarrollo un sistema de
control que permita establecer la temperatura de entrada del aire en un punto fijo, estableciéndolo
10 ºC como referencia, desarrollando un sistema el cual consiste en controlar el flujo másico del
agua al interior de intercambiador para así obtener siempre la misma temperatura en el aire de
entrada.
Como resultado, se obtuvo que es muy provechoso reducir la temperatura del aire de entrada debido
a que la potencia que se aumenta es más grande que la que consume el sistema de refrigeración
siendo casi despreciable, también es un sistema que no requiere de un mantenimiento muy seguido
debido a que no tiene partes móviles en su proceso térmico |
---|