Análisis de los efectos de las inversiones del fondo de compensación regional del SGR en el cierre de brechas sociales en educación y salud en Colombia

Una de las principales preocupaciones del Estado es generar mecanismos para disminuir las brechas sociales, en donde para lograrlo es necesario promover la igualdad de condiciones y oportunidades en todos los municipios y regiones del país. El nuevo esquema de coordinación entre las entidades territ...

Descripción completa

Autor Principal: Leviller Guardo, Laura Elena
Otros Autores: Padilla Saibis, Lina María
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/21654
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Una de las principales preocupaciones del Estado es generar mecanismos para disminuir las brechas sociales, en donde para lograrlo es necesario promover la igualdad de condiciones y oportunidades en todos los municipios y regiones del país. El nuevo esquema de coordinación entre las entidades territoriales y el gobierno nacional del Sistema General de Regalías (SGR) determina, entre otros, el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables. Bajo el contexto de que la dimensión regional es un elemento fundamental en las iniciativas de políticas públicas gubernamentales, que aporta de manera significativa a la reducción de la disparidad entre las regiones de un país y teniendo en cuenta que el Fondo de Compensación Regional (FCR) del SGR fue creado con el potencial de aportar con el desarrollo de los municipios de menor nivel de desarrollo, los resultados de este análisis muestran que los proyectos que han sido respaldados no han tenido el impacto regional que se requiere para el superar el cierre de brechas en sectores prioritarios como son salud y educación, objeto de esta investigación