Análisis de la estructura de cartera y crédito de la empresa Multinivel Yanbal
Este documento pretende analizar cómo se desarrolla el proceso de asignación de créditos directos y la recuperación de cartera en la empresa Yanbal de Colombia, dado que esta Empresa multinivel, dedicada a las ventas directas de productos cosméticos, perfumería y joyería, da la oportunidad a las muj...
Autor Principal: | Ruíz Gaona, Angie Paola |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/22298 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este documento pretende analizar cómo se desarrolla el proceso de asignación de créditos directos y la recuperación de cartera en la empresa Yanbal de Colombia, dado que esta Empresa multinivel, dedicada a las ventas directas de productos cosméticos, perfumería y joyería, da la oportunidad a las mujeres emprendedoras que no tienen unos ingresos fijos de vincularse como consultora para la venta de productos. Sin embargo, al posibilitar microcréditos como parte de su negocio de emprendimiento, la empresa es más flexible a la hora de otorgarlos, ya que busca es el crecimiento personal de cada consultora y de La empresa. Por consiguiente, debe implementar estrategias de cobranza que les permita recuperar la cartera vencida.
Adicional a ello, este trabajo, hace referencia a una metodología de diagnóstico, lo cual permita revisar las estrategias de cobranza y las políticas de crédito con el fin de observar los impactos que estas tienen en la recuperación de cartera de la Empresa. Así mismo, el diagnóstico identifica los hábitos de pagos de las consultoras y con ello realiza una debida gestión de cobro. Es por tal razón, que se pretende, evidenciar la importancia de la gestión interna de las organizaciones, en la cual se tienen como principal característica, entender el funcionamiento y las relaciones de las unidades en un sistema económico. Por tal razón, el trabajo da como conclusión la implementación de estrategias que permita la recuperación y retención de las consultoras en el negocio multinivel |
---|