Cannabis y sus extractos : potencial de crecimiento exportador para el sector farmacéutico colombiano

La industria del cannabis y sus extractos es bastante controversial a nivel mundial y representa una importante contribución para el desarrollo de nuevos medicamentos en el sector farmacéutico durante los últimos años. En Colombia, la legalización de la planta se dio recientemente, por lo que a part...

Descripción completa

Autor Principal: Blanco Contreras, Tifanny
Otros Autores: Vásquez Mariño, Melany Juliana
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/28460
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La industria del cannabis y sus extractos es bastante controversial a nivel mundial y representa una importante contribución para el desarrollo de nuevos medicamentos en el sector farmacéutico durante los últimos años. En Colombia, la legalización de la planta se dio recientemente, por lo que a partir de esto surgieron empresas interesadas en ingresar a esta industria, con el fin de potencializar la ventaja comparativa de Colombia y así sumar a uno de los rubros más importantes del sector farmacéutico en el país. Sin embargo, con el fin de determinar esta oportunidad de crecimiento para el sector y las prácticas que están desarrollando las empresas para que esto ocurra, se desarrolló una metodología consecuente con el tipo de investigación cualitativa, abordando un método inductivo y así mismo de alcance exploratorio, en donde a partir de los resultados, se logra diagnosticar la situación actual de la planta en el mundo y en Colombia, además de organizar e identificar las estrategias, procedimientos, similitudes y diferenciales entre las empresas participantes de la investigación, todo esto con el acompañamiento de una opinión experta, con quien finalmente se realizaron una serie de recomendaciones acerca de la situación actual del cannabis en Colombia, el proceder de las empresas y como deberían alinear su perspectiva con el panorama actual, pues es claro que estamos frente a un mercado interesante de abordar, pero para que la incursión en él sea un éxito de talla internacional, las empresas deben tener una preparación previa exhaustiva, para que a mediano y largo plazo logren su objetivo de sobresalir en la internacionalización de los productos