Factores determinantes e impacto del incumplimiento de créditos agropecuarios en Colombia. Caso Banco Agrario
El propósito del presente artículo es determinar cuáles son los factores principales por los cuales los tomadores de crédito agropecuario en Colombia, no cancelan sus obligaciones crediticias, así como el impacto en la cartera para la entidad crediticia ante este incumplimiento. Con este fin se revi...
Autor Principal: | Ramírez Cárdenas, Thatiana Mileidy |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Administración de Agronegocios
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28527 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El propósito del presente artículo es determinar cuáles son los factores principales por los cuales los tomadores de crédito agropecuario en Colombia, no cancelan sus obligaciones crediticias, así como el impacto en la cartera para la entidad crediticia ante este incumplimiento. Con este fin se revisaron los estados financieros del caso de estudio que es el Banco Agrario para el periodo 2013 – 2015, para lo cual se efectúa un análisis vertical de los estados financieros y el mismo se contrasta con información suministrado por los clientes del banco poseedores de crédito agropecuario. Se pudo determinar que para el periodo estudiado la cartera morosa del banco oscilaba en 44,18%, lo que implica una disminución en los ingresos financieros del banco. En cuanto a las razones de pago se pudo establecer que las principales razones obedecen a situaciones como: seguridad que obligo a desplazamiento de los productores, factores climáticos que afectaban la producción, desconocimiento en el monto de intereses, entre otros |
---|