De blanco y negro a color. Arauquita a través de sus memorias
por: Salazar González, Lilian Andrea
Publicado: (2018)
Concepción sin voz, otra víctima de la violencia
Entenderemos el conflicto armado como la confrontación entre las Fuerzas Militares del Estado y las agrupaciones armadas ilegales, que con relativa unidad de mando, justifican su actuar por la necesidad de una transformación política, social y económica del país, así como entre estos y las fuerzas c...
Guardado en:
Autor Principal: | Santisteban Niño, Laura María |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/11295 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
De blanco y negro a color. Arauquita a través de sus memorias
por: Salazar González, Lilian Andrea
Publicado: (2018) -
Intersticios de la guerra: Narrativas de cuerpos desgarrados y seguridad democrática
por: Valencia Corredor, Mónica Marithza
Publicado: (2018) -
¿A dónde van? La desaparición forzada en Colombia : 3 voces de una guerra
por: Cabana Cuevas, Kelly Johana
Publicado: (2014) -
Discurso y percepciones: experiencia vivencial de las víctimas civiles de MAP, AEI y REG e instituciones de la zona Caribe
por: Blandón Loaiza, Liliana María
Publicado: (2012) -
La violencia sexual y las estructuras paramilitares
por: Bermúdez Daza, Laura Alejandra
Publicado: (2017)