Estudio de caso de condiciones de vida y salud de cuidadoras y cuidadores de enfermos crónico-dependientes en el hogar atendidos en un hospital universitario de Bogotá D.C, 2013

Estudio de casos cualitativo que tuvo como objetivo analizar las implicaciones del cuidado informal de enfermos crónico-dependientes sobre la calidad de vida y salud de quienes lo realizan y sus efectos sobre la calidad del cuidado brindado. La recolección de la información se hizo a través de relat...

Descripción completa

Autor Principal: Padilla León, Mariana
Formato: masterThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/12056
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Estudio de casos cualitativo que tuvo como objetivo analizar las implicaciones del cuidado informal de enfermos crónico-dependientes sobre la calidad de vida y salud de quienes lo realizan y sus efectos sobre la calidad del cuidado brindado. La recolección de la información se hizo a través de relatos de vida de siete cuidadores y cuidadoras de enfermos con secuelas de enfermedades neurológicas. Para el análisis de la información se utilizó el enfoque comprensivo y temático. Como resultado se encontró que los tipos y actividades de cuidado son complejos ya que requieren procedimientos y dispositivos médicos para su realización, pero a pesar de esto no se recibe la capacitación suficiente. Los apoyos y compensaciones se reciben principalmente de la familia. Existen diferentes consecuencias del cuidado en la salud de cuidadores y cuidadoras estas son físicas, emocionales, sociales y económicas. Cuidadores y cuidadoras desean que las instituciones de salud les apoyen en el cuidado facilitando los procesos administrativos que requiere la atención. Las principales actividades con que las instituciones pueden apoyar el cuidado en casa son educación y acompañamiento, las cuales influyen en la calidad del mismo y se tornan en reconocimiento a la labor.