Causas y normas: un debate sobre la naturaleza del contenido mediacional
El trabajo de gradoofrece una caracterización filosófica del contenido mediacional o no conceptual. Se busca demostrar por qué se necesita un contenido no conceptual y qué problemas analíticos se resuelven al tener esta categoría frente a la alternativa de solo tener un contenido conceptual. Como m...
Autor Principal: | Robayo Duque, Carlos Felipe |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/16001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El trabajo de gradoofrece una caracterización filosófica del contenido mediacional o no conceptual. Se busca demostrar por qué se necesita un contenido no conceptual y qué problemas analíticos se resuelven al tener esta categoría frente a la alternativa de solo tener un contenido conceptual. Como marco conceptual se utiliza la noción de normatividad que permite diferenciar entre una normatividad elite y una normatividad mundana. El trabajo parte de las nociones desarrolladas por AdrianCussins a partir de elementos presentes en el trabajo de Gareth Evans TheVarieties of the Reference. |
---|