Uso de teléfonos inteligentes para ayudar a personas con discapacidad visual a localizarse desde de un espacio cerrado
El aporte generado por la investigación se centra en el análisis de la localización en espacios cerrados, donde el GPS no funciona. No obstante, su importancia se centra en el público al que va dirigido el estudio: personas con discapacidad visual. Así, se propuso un modelo de localización en interi...
Autor Principal: | Ortiz Pulido, Andrea Patricia |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/16488 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El aporte generado por la investigación se centra en el análisis de la localización en espacios cerrados, donde el GPS no funciona. No obstante, su importancia se centra en el público al que va dirigido el estudio: personas con discapacidad visual. Así, se propuso un modelo de localización en interiores cuyo dispositivo principal es un teléfono inteligente, ampliamente utilizado actualmente y que brinda características útiles para el proceso de ubicación al interior de un piso y entre diferentes pisos. El mo-delo busca ser lo menos invasivo posible con el usuario, además de no requerir adecuaciones adiciona-les en la edificación. |
---|