Limitaciones de la autonomía de los odontólogos en el sistema de salud colombiano actual

El objetivo de la presente investigación fue analizar, la Condición de la Autonomía, a partir de los postulados de la Bioética dentro de un grupo de profesionales odontólogos que prestan sus servicios bajo el Sistema General de Seguridad Social en Salud actual en Colombia (Ley 100 de 1993). Para est...

Descripción completa

Autor Principal: Villalobos Castro, María José
Formato: masterThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2012
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/1672
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El objetivo de la presente investigación fue analizar, la Condición de la Autonomía, a partir de los postulados de la Bioética dentro de un grupo de profesionales odontólogos que prestan sus servicios bajo el Sistema General de Seguridad Social en Salud actual en Colombia (Ley 100 de 1993). Para estudiar la relación entre el ejercicio profesional con el cumplimiento de la condición de autonomía fue necesario en primer lugar describirla a partir de la teoría Kantiana interpretada por el principialismo de Beauchamp y Childress, en el que se definen cuatro principios básicos que fundamentan la idea de Bioética: respeto a la autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia| en segundo lugar, se analizaron estos principios dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud y por último se realizó un acercamiento a la realidad a través de un análisis de narrativas de entrevistas a estudiantes de postgrado de odontología de dos universidades que ejercen en diferentes ciudades del país.