Fundamentación de un programa educativo para el desarrollo de la creatividad en niños entre los cinco y seis años

En el presente trabajo se propone la fundamentación de un programa educativo orientado al desarrollo de la creatividad, denominado Ecreática, el cual se realizó con niños de nivel preescolar entre los cinco y seis años de edad. Las bases teóricas del programa se encuentran en los modelos de las cien...

Descripción completa

Autor Principal: Marín Ardila, Ana Milena
Otros Autores: Tesillo, Gómez, Eliana
Formato: masterThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/17125
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el presente trabajo se propone la fundamentación de un programa educativo orientado al desarrollo de la creatividad, denominado Ecreática, el cual se realizó con niños de nivel preescolar entre los cinco y seis años de edad. Las bases teóricas del programa se encuentran en los modelos de las ciencias cognitivas desarrollados por Margaret Boden (1994) Modelo Computacional Representacional de la Mente y Finke, Ward y Smith (1992), Modelo Geneplore. La investigación se llevó a cabo en dos preescolares, uno en Estados Unidos y otro en Colombia, en donde se aplicaron, un cuestionario a un grupo de docentes, y unas tareas cognitivas a los niños. Como resultado de la investigación, se plantearon, unos principios orientadores, que hacen referencia a los saberes que deben tener presentes los maestros para promover el desarrollo la creatividad en el aula, y unos principios de acción, que hacen referencia a cómo se puede desarrollar la creatividad, a partir de estrategias que pueden implementarse en la realización de las tareas con los estudiantes.