Búsqueda de una relación más horizontal entre usuario y arquitecto
"Este trabajo de grado nace de dos grandes dudas, la primera es por qué hoy siglo XXI que tenemos todas las herramientas digitales y técnicas seguimos construyendo ""cuadrado"". Por qué si el ser humano ni la naturaleza es cuadrado sino totalmente irregular y además ya no te...
Autor Principal: | Yupanqui Velazco, Inés Elvira |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/18191 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
"Este trabajo de grado nace de dos grandes dudas, la primera es por qué hoy siglo XXI que tenemos todas las herramientas digitales y técnicas seguimos construyendo ""cuadrado"". Por qué si el ser humano ni la naturaleza es cuadrado sino totalmente irregular y además ya no tenemos la imposibilidad técnica que alguna vez existió. La segunda duda es qué hace que todos los proyectos sean distintos incluso en un mismo lugar, todos tenemos una forma distinta de ver el mundo y es esto lo que debemos tener claro. A partir de esto desarrollo el trabajo de grado como un laboratorio y no como un objeto final, propongo una manera distinta de hacer arquitectura, se aplican diferentes estrategias en la población de SubaRincón hasta llegar a un equilibrio entre la naturaleza y el artificio, y muy importante entre el usuario y arquitecto." |
---|