Impacto social en Colombia del tratado de libre comercio con Estados Unidos y elementos para una propuesta de protección social previsiva hacia futuras negociaciones de integración

La temática general que se aborda en este proyecto es el del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Estados Unidos y Colombia en 2012, en particular lo referido a su impacto social el que, una vez analizado, permitirá dar paso a una propuesta que propenda por su mitigamiento, en el desarrollo de e...

Descripción completa

Autor Principal: Villarreal Cerquera, Derly Tatiana
Formato: masterThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2016
Materias:
FTA
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/18546
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La temática general que se aborda en este proyecto es el del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Estados Unidos y Colombia en 2012, en particular lo referido a su impacto social el que, una vez analizado, permitirá dar paso a una propuesta que propenda por su mitigamiento, en el desarrollo de este trabajo se incorporan las variables: dependencia económica, protección social y política social. El estudio del carácter dependiente de la economía colombiana, debe permitir visualizar su condición frente a la economía estadounidense y las asimetrías que conlleva un proceso de integración entre los dos países, el tema del impacto social se estudiará en el marco del concepto de protección social a fin de visualizar, desde su definición amplia e integral, las falencias que en ésta hayan podido presentarse sobre productores y trabajadores colombianos tras la implantación del TLC en mayo de 2012, finalmente, la formulación de una propuesta desde la que se pretende menguar dicho impacto social, habrá de abordarse desde la perspectiva de la política social como política pública, que propenda por condiciones para la protección social de productores y trabajadores en los procesos de negociación de futuros tratados de integración económica.