Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la carrera de diseño industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C.
Las concepciones implícitas que habitan en la mente de las personas muchas veces no son objeto de reflexión, la pertinencia de su abordaje radica en el impacto que estas pueden tener para el surgimiento de teorías explícitas, pero también, en la posibilidad que presentan de derivar en actitudes y co...
Autor Principal: | González Tobón, Juanita |
---|---|
Otros Autores: | Morales Silva, Sandra Milena |
Formato: | masterThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/1886 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Las concepciones implícitas que habitan en la mente de las personas muchas veces no son objeto de reflexión, la pertinencia de su abordaje radica en el impacto que estas pueden tener para el surgimiento de teorías explícitas, pero también, en la posibilidad que presentan de derivar en actitudes y comportamientos particulares, y en su utilidad para la comprensión de puntos de vista comunes y divergentes en un grupo humano. Siendo la creatividad un término que hace parte del lenguaje cotidiano de la disciplina del diseño, emerge la oportunidad de su estudio, más aún, teniendo en cuenta que se trata de un concepto polisémico que ha sido abordado desde diferentes puntos de vista, tanto propio del sentido común como científicos, y cuyas preguntas esenciales carecen de respuestas definitivas. De allí emerge la importancia de comprender las concepciones que sobre creatividad posee la comunidad académica de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C. Surge así esta investigación que posibilita ampliar el corpus del conocimiento del Diseño Industrial a partir de la articulación con la Educación y la Psicología Cognitiva. Esta última, ha brindado aportes explicativos sobre la creatividad a partir de la identificación de procesos y mecanismos que subyacen al acto creativo, lo que sumado a la comprensión de dichas concepciones implícitas en la comunidad educativa, puede derivar en propuestas puntuales sobre la enseñanza del Diseño Industrial. Por medio de la presente investigación, se opta al título de Magister en Educación en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá D.C. |
---|