Propuesta de buenas prácticas para fortalecer los controles de prevención y detección temprana del cibercrimen en las empresas colombianas
Durante la evolución económica y financiera de los mercados globales han surgido y desarrollado fuerzas negativas que afectan el panorama de la seguridad cibernética. La aparición de nuevas plataformas tecnológicas no solamente ha generado un incremento de las transacciones financieras, sino que ha...
Autor Principal: | Vásquez Zarate, Katy Alejandra |
---|---|
Otros Autores: | Cárdenas Rodríguez, María Paula |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/18900 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Durante la evolución económica y financiera de los mercados globales han surgido y desarrollado fuerzas negativas que afectan el panorama de la seguridad cibernética. La aparición de nuevas plataformas tecnológicas no solamente ha generado un incremento de las transacciones financieras, sino que ha dado lugar a nuevas posibilidades de delito informático. Por lo anterior, es necesario establecer buenas prácticas de prevención y detección temprana de este tipo de fraude, uniendo esfuerzos del sector gubernamental y privado para disminuir las brechas de vulnerabilidad asociadas al cibercrimen en las empresas colombianas. |
---|