Diseño e implementación de una estrategia pedagógica, para el desarrollo de las habilidades metacognitivas en niños escolarizados de 6 y 7 años de edad
El presente trabajo tiene como propósito diseñar e implementar una estrategia pedagógica para el desarrollo de los procesos metacognitivos en estudiantes de 6 y 7 años de edad en las diferentes disciplinas que se imparten en un aula de clase. El diseño de la investigación es cualitativo con enfoque...
Autor Principal: | Coll Rullán, Laura Alejandra |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/21119 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo tiene como propósito diseñar e implementar una estrategia pedagógica para el desarrollo de los procesos metacognitivos en estudiantes de 6 y 7 años de edad en las diferentes disciplinas que se imparten en un aula de clase. El diseño de la investigación es cualitativo con enfoque transicional y alcance exploratorio. Para lograr el propósito señalado, se diseña un programa de intervención que se desarrolla a lo largo de 10 semanas con un grupo de alumnos pertenecientes al grado de primero de primaria de una institución privada de Bogotá. El grupo está compuesto por 26 estudiantes, de los cuales 21 conformaron la muestra válida para el estudio. Para valorar el impacto del programa, se establecieron cinco categorías de análisis, tomadas de los estudios realizados sobre la metacognición: a) la persona, b) la tarea, c) la planeación, d) el control y e) la evaluación. La investigación permitió identificar el desarrollo cognitivo de los estudiantes frente a cada una de las categorías mencionadas y comprobar que, en estas edades, es posible que los niños y niñas comiencen a desarrollar sus procesos metacognitivos a través del empleo de estrategias como la autorregulación del aprendizaje. |
---|