El fenómeno de la comunicación política en la sociedad Argentina: estudio sobre la manera de consumir información ante un cambio de paradigma comunicacional 2015
por: Takessian, Alina
Publicado: (2016)
Usos de la ciencia en la publicidad televisiva colombiana. Un estudio exploratorio sobre las representaciones de la ciencia en televisión
Este artículo presenta los principales resultados del análisis de las representaciones de la ciencia proyectadas en los comerciales de televisión que se emiten en los dos principales canales comerciales de televisión abierta de Colombia. Una muestra de 2.141 comerciales fue analizada, encontrándose...
Guardado en:
Autor Principal: | Casallas Torres, Hernando Alexis; Universidad de Cundinamarca |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/3132 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
El fenómeno de la comunicación política en la sociedad Argentina: estudio sobre la manera de consumir información ante un cambio de paradigma comunicacional 2015
por: Takessian, Alina
Publicado: (2016) -
Un análisis comparativo de la publicidad televisiva peruana de productos alimenticios de los años 1994 y 2014, con respecto a la representación de los roles de género de hombres y mujeres
por: Lorenzo Guevara, Adriana Leonor
Publicado: (2016) -
Colombia hecha a mano: los artesanos de Colombia, la moda y la marca país. Estudio de caso: Comunidad Indígena del Zenú, su trabajo manual con el material la caña de flecha y la incorporación del mismo en la moda Colombiana
por: Quinto Méndez, Noris
Publicado: (2011) -
La música como elemento de diferenciación en la publicidad: la tendencia de las marcas al uso de hits en la musicalización de los spots publicitarios. Análisis del caso Coca-Cola
por: Ciurleo, Juan Marcos
Publicado: (2007) -
Marketing infantil : la influencia de los niños en las decisiones de compra familiares. Caso de estudio : Vieníssima! (2013-2016)
por: Mastroscello, María Florencia
Publicado: (2018)