La trayectoria mítica del héroe en Terra Nostra de Carlos Fuentes

Leer la novela "Terra Hostra'. implica penetrar todo un cosmos de in­telección del ser latinoamericano a través de la plasmación, literaria, de lo que para Carlos Fuentes es nuestra identidad. Podríamos sintetizar su plan­teamiento diciendo que somos, esencialmente, una cultura mixta, conf...

Descripción completa

Autor Principal: Vásquez Uribe, Jorge Enrique; Pontificia Universidad Javeriana
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Editorial Pontificia Universidad Javeriana 2004
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10109
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Leer la novela "Terra Hostra'. implica penetrar todo un cosmos de in­telección del ser latinoamericano a través de la plasmación, literaria, de lo que para Carlos Fuentes es nuestra identidad. Podríamos sintetizar su plan­teamiento diciendo que somos, esencialmente, una cultura mixta, confor­mada, de un lado, por toda nuestra herencia indígena; y de otra, por el in­menso acerbo cultural occidental impuesto a través de la conquista españo­la. Por eso es que, únicamente, a partir de asumir la anterior simbiosis podre­mos llegar a formular y defender lo que él denomina como nuestra "origina­lidad"' . Pues bien, este es el planteamiento de fondo que se descubre al estu­diar la novela, la cual está sustentada, a su vez, en el concepto de novela como "mito, lenguaje y estructura"2.