Prediciendo el papel del significado de vida sobre la depresión, la desesperanza y el riesgo de suicidio entre pacientes españoles con trastorno límite de la personalidad
Se analizan las relaciones entre sentido de la vida, depresión, desesperanza y riesgo de suicidio en un grupo de pacientes españoles con Trastorno Límite de Personalidad. La hipótesis al respecto afirma que el sentido de la vida predice negativamente de estas variables. En el estudio participaron 80...
Autor Principal: | García-Alandete, Joaquín; Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" |
---|---|
Otros Autores: | Marco Salvador, José Heliodoro; Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", Pérez-Rodríguez, Sandra; Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5463 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se analizan las relaciones entre sentido de la vida, depresión, desesperanza y riesgo de suicidio en un grupo de pacientes españoles con Trastorno Límite de Personalidad. La hipótesis al respecto afirma que el sentido de la vida predice negativamente de estas variables. En el estudio participaron 80 pacientes españoles con Trastorno Límite de Personalidad (75 mujeres, 5 hombres) de una clínica privada, con edades entre los 16 y los 60 años. Se utilizaron versiones españolas del Purpose-In-Life Test, del Inventario de Depresión-II y la Escala de Desesperanza de Beck y de la Escala de Riesgo Suicida de Plutchick. Los análisis incluyeron estadísticos descriptivos, correlaciones y regresión lineal simple. Los resultados mostraron que el sentido de la vida se relacionó negativamente con la depresión, la desesperanza y el riesgo de suicidio. Se concluye que hay necesidad de introducir la valoración del sentido de la vida en la evaluación de pacientes con Trastorno Límite de Personalidad y de incluir en la intervención psicoterapéutica elementos para mejorar su percepción y vivencia de sentido de la vida. |
---|