Validación de la versión en español del Cuestionario de Metas de Amistad en Educación Física
De manera análoga a lo acontecido en la motivación de logro, el marco de aproximación-evitación ha sido incorporado al ámbito de la motivación social. El objetivo del estudio fue validar al castellano el Relationship Goals Questionnaire-Friendship Version, de Elliot, Gable y Mapes (2006), en el cont...
Autor Principal: | Méndez-Giménez, Antonio; Universidad de Oviedo |
---|---|
Otros Autores: | Fernández-Río, Javier; Universidad de Oviedo, Cecchini-Estrada, José Antonio; Universidad de Oviedo |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3533 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
De manera análoga a lo acontecido en la motivación de logro, el marco de aproximación-evitación ha sido incorporado al ámbito de la motivación social. El objetivo del estudio fue validar al castellano el Relationship Goals Questionnaire-Friendship Version, de Elliot, Gable y Mapes (2006), en el contexto de la Educación Física. La muestra estuvo formada por un total de 273 adolescentes españoles (143 varones y 130 mujeres) con edades comprendidas entre 12-17 años de edad. El Análisis Factorial Confirmatorio apoyó la estructura bifactorial de las metas de amistad. Se comprobaron las propiedades psicométricas del cuestionario, y los resultados revelaron una validez y consistencia interna satisfactorias. Este instrumento es clave para investigar la motivación desde una perspectiva holística. Se sugieren líneas de investigación futuras. |
---|