BUROCRACIA, DISTRIBUCIÓN Y CAMBIO SOCIAL. UNA CRÍTICA A LA FALTA DE ESTADO COLOMBIANO

Este documento responde a la pregunta de cómo el Estado afecta a la distribución del poder entre los ciudadanos en la interacción burocrática. La autora sostiene que hay que analizar la interacción entre ciudadanos y funcionarios callejeros para entender el papel del Estado en la vida cotidiana. El...

Descripción completa

Autor Principal: Buchely Ibarra, Lina Fernanda; Universidad de los Andes
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: eng
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2012
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14243
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este documento responde a la pregunta de cómo el Estado afecta a la distribución del poder entre los ciudadanos en la interacción burocrática. La autora sostiene que hay que analizar la interacción entre ciudadanos y funcionarios callejeros para entender el papel del Estado en la vida cotidiana. El argumento teórico se ilustra con un ejemplo de la conducta burocrática dentro de un programa de asistencia social con subsidios monetarios condicionados en Colombia. El artículo concluye que la academia jurídica debe re-descubrir el concepto de burócrata callejero con el fin de ampliar la estrategia de litigio para el cambio social.