Análisis institucional y teoría de juegos aplicado al estudio de caso de la Hidroeléctrica del Quimbo, Huila entre 2008 y 2015
La presente investigación pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los mecanismos de incidencia de las condiciones macro-estructurales sobre los aspectos micro-comportamentales que inciden en la estrategia dinámica de los actores presentes en el conflicto ambiental de la hidroeléctric...
Autor Principal: | Caicedo Sarralde, David |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/35572 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los mecanismos de incidencia de las condiciones macro-estructurales sobre los aspectos micro-comportamentales que inciden en la estrategia dinámica de los actores presentes en el conflicto ambiental de la hidroeléctrica del Quimbo, Huila entre 2008 y 2015? Para esto se usará una metodología mixta, con un diseño de investigación multinivel y teoría de juegos, para identificar los mecanismos de incidencia de los recursos y cambios institucionales, sobre el comportamiento estratégico de los actores principales del conflicto ambiental de la hidroeléctrica del Quimbo, Huila. |
---|