Evaluación de campañas tipo Likert

El trabajo de Grado recupera una investigación sobre la historia de la publicidad incluyendo los tipos de campañas publicitarias. En esta primera parte se hace una breve descripción sobre los tipos de campañas publicitarias y sus respectivas definiciones. Luego se introduce el término de creatividad...

Descripción completa

Autor Principal: Gómez Arias, Catalina
Otros Autores: Botero Trujillo, Laura
Formato: Trabajo de grado
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/36008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El trabajo de Grado recupera una investigación sobre la historia de la publicidad incluyendo los tipos de campañas publicitarias. En esta primera parte se hace una breve descripción sobre los tipos de campañas publicitarias y sus respectivas definiciones. Luego se introduce el término de creatividad haciendo énfasis en la importancia del entorno en que las personas se encuentran y cómo esto influye en el desarrollo de la creatividad de cada persona. Seguido a esto se introduce el término del neuromarketing haciendo énfasis en su significado y en los actores que toman parte dentro de este proceso como lo son el neuro comprador, el cazador y la recolectora. Finalmente se introduce el formato de evaluación que se usará para analizar los diferentes casos de campañas publicitarias: Escala de LIKERT. Este proceso de investigación y análisis tiene como fin la elaboración y desarrollo de un manual enfocado a enseñarle a los clientes o cualquier lector una forma sencilla y adecuada para evaluar las campañas publicitarias que les son presentadas.